Misión

 El instituto Elorrieta-Erreka Mari se plantea como metas inherentes a su razón de ser:

  • Aportar una formación académica, técnica y humana, a su alumnado que le permita insertarse y desarrollarse profesionalmente en nuestra sociedad y ser ciudadanos con sentido crítico y provistos de valores cívicos ético-morales de solidaridad, respeto mutuo y tolerancia.

  • Satisfacer las necesidades y expectativas de formación de todas y cada una de las personas, aportándoles herramientas intelectuales y destrezas que les permitan compensar sus posibles carencias formativas y mejorar sus resultados académicos y adquirir el hábito y la satisfacción del aprendizaje.

  • Contribuir a través de la calidad de la formación impartida al desarrollo económico y humano de nuestra comunidad como miembro de la Unión Europea.

  • Contribuir a mantener e incrementar el prestigio y reconocimiento social de la Formación Profesional del País Vasco, en particular la de sus centros públicos, asumiendo los objetivos y contenidos de la Ley de la Escuela Pública Vasca y del Plan Vasco de Formación Profesional.

 

Para dar cumplimiento a sus metas, el Centro potenciará las siguientes estrategias:

  •  Crear las condiciones necesarias (organizativas, técnicas y relacionales) para que el alumnado, profesorado y personal no docente realicen su trabajo en un clima distendido y amable de mutua colaboración y entendimiento, basado en el respeto a las personas y a las ideas y en la resolución dialogada de las divergencias y los conflictos.
  • Mejorar de manera sostenida la cualificación del profesorado, favoreciendo su formación permanente.
  • Buscar el rendimiento académico óptimo de cada persona, proporcionándole atención personalizada mediante la orientación y el apoyo necesarios. Fomentar la coordinación entre el profesorado y los servicios de apoyo para que esto sea posible.
  • Fomentar el trabajo en equipo y el trasvase de experiencias entre las secciones y departamentos del Centro.
  • Mantener una actitud autocrítica y reflexiva sobre el propio trabajo, fomentando el análisis y la valoración de resultados para una mejora continua en procesos y métodos, sometiéndolos a revisión periódica y a una evaluación externa.
  • Buscar la implicación de las personas en los procesos de los que son partícipes mediante medidas descentralizadoras que les confieran responsabilidad y autonomía de gestión.
  • Adaptar nuestro trabajo a las transformaciones de las demandas y expectativas de la sociedad, comenzando por captar las expresadas por nuestro alumnado y manteniendo una comunicación fluida con sus familias y con las empresas del entorno.
  • Potenciar la competitividad del Centro en instalaciones, equipamientos y tecnologías realizando cuantas gestiones sean necesarias para garantizar su permanente actualización.
  • Distribuir los recursos disponibles con equidad, transparencia  y sentido de la economía y optimización de los mismos, atendiendo a las prioridades manifestadas por la comunidad escolar dentro del marco de los planes del centro.
  • Cuidar la imagen que el Centro proyecta a la sociedad, así como sus instalaciones y equipamientos, procurando su mejora en los aspectos técnicos y en los servicios que presta a la comunidad.
  • Trabajar en colaboración leal con la administración educativa, con otras instituciones y centros, aportando nuestras experiencias y reconociendo y aceptando las suyas que puedan enriquecernos.
  • Favorecer la inserción laboral y la cultura emprendedora de alumnos y ex -alumnos así como  la continuación de sus estudios en la Universidad en su caso, mediante asesoramiento, programas específicos de ayuda y mejora de las relaciones con las empresas de los sectores productivos correspondientes a las especialidades impartidas.



                      

.

Visión

Con todo ello, el Instituto Elorrieta-Erreka Mari aspira a ser un centro de referencia en Bilbao y su entorno, apreciado y con liderazgo reconocido por:

  •  Su alto nivel de gestión y organización interna y por los resultados que obtiene, tanto académicos como formativos y de inserción laboral.
  • La atención que presta a su alumnado y su preocupación por el bienestar de las personas que conforman la comunidad escolar.
  • Su imbricación en el tejido productivo de su entorno y su adecuación a los retos que el futuro le plantea en materia de formación e innovación tecnológica.